
El equipo directivo, el apoderado de Administración y docentes del Instituto Comercial Pio X desarrollaron un proyecto innovador para incorporar tecnología en el aula, buscando que sea una herramienta pedagógica transversal en todos los espacios curriculares y que permita a los alumnos conocer y usar las TICs en todos los niveles.
“Esta iniciativa surge de la necesidad de innovar y actualizar los recursos informáticos, ya que la institución ofrece la enseñanza de Informática en su formación complementaria, la cual forma parte de su PCI (Proyecto Curricular Institucional). El proyecto consta del armado de un aula digital para lo cual se compró 35 notebooks, un router específico que permite la conexión inalámbrica de las computadoras y un carrito digital. También colocamos Smarts TV en cada de las aulas y una PC fija para el docente”, comentó la directora de Nivel Secundario, Bibiana Blandini.
Además, debido al reto al que se enfrentaban los docentes con la incorporación de esta herramienta pedagógica en sus clases, sostuvo que “se brindó una capacitación al personal docente y directivo en las rutas de Formación de Google For Education”.
Por otro lado, la directora de Nivel Primario, Silvia Pérez, hizo hincapié en que es indispensable debido a los cambios que se han presentado a lo largo de estos años y comentó cómo serán utilizados los recursos: “Nos hemos propuesto realizar un uso eficiente y brindar una relación saludable con esta clase de dispositivos. Es una herramienta que nos ayudará a fortalecer la enseñanza y el aprendizaje, aumentar las oportunidades para acceder al conocimiento, desarrollar habilidades colaborativas y/o inculcar valores, entre otros”.
También comentó los beneficios que trae a los estudiantes la incorporación de tecnología en el proceso de aprendizaje, ya que son nativos digitales. “Se crean entornos de aprendizajes más acercados a las características de la actual generación, más individualizados y motivadores a la hora de aprender”.
Ambas resaltaron el compromiso y el gran trabajo realizado por los docentes en la adhesión de metodologías innovadoras a partir de los nuevos recursos con los que cuentan. “Continuaremos esforzándonos por favorecer el trabajo colaborativo, mejorar la comprensión, generar autonomía y promover el auto aprendizaje”, concluyó Silvia Pérez, directora de Nivel Inicial y Primario.