
Las respectivas ordenanzas fueron aprobadas con el voto unánime de los concejales, durante las deliberaciones presididas por la titular del cuerpo, Alicia Paugest y remitidas al despacho del intendente Adrián Casadei para su promulgación y posterior ejecución.
Tercera Bajada
En este caso, en la ordenanza se estableció que el periodo de concesión será de dos años y puede ser prorrogado de acuerdo a lo establecido en la Carta Orgánica Municipal – Capítulo V – art. 158.
Al mismo tiempo que quedó aprobado “el Pliego de Bases y Condiciones que rigen el llamado y que forman parte de la presente Ordenanza como Anexo I, en un todo de acuerdo a la Iniciativa Privada aprobada por Resolución nro. 047/21 del Concejo Deliberante”.
El valor del pliego se estableció en 5.000 pesos y el canon oficial en 500.084 pesos, exceptuándose del pago correspondiente a la temporada 2021-2022”.
Al igual que en la concesión en el Puerto, “el concesionario que resultare ganador deberá abonar el canon más el componente B de acuerdo a la Ordenanza 5.244 Artículo 6º”.
Tras el llamado a Licitación, la Comisión Evaluadora de las ofertas y toda otra disposición necesaria para llevar adelante el llamado estará integrada por el Secretario de Hacienda, dos representantes del Concejo Deliberante, (uno por la mayoría y uno por la minoría, que serán designados por resolución del cuerpo legislativo), un representante del Tribunal de Cuentas, (designado por una resolución del cuerpo contralor) la Contadora Municipal, el Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano y el Asesor Legal del Poder Ejecutivo.
Todo lo que allí se decida, será por mayoría simple.