
Las primeras ediciones de Maratón Cultural pasaron por varios puntos de la provincia: Bariloche, Villa Regina y Choele Choel. Esta vez, el Festival de Arte se llevará a cabo en General Roca el fin de semana del 3, 4 y 5 de septiembre en Casa de la Cultura.
Desde ayer, lunes 23 de agosto, hasta el 2 de septiembre se desarrollarán de manera virtual las capacitaciones para todos las hacedoras y hacedores culturales inscriptos, que comprenden diversas temáticas en torno a la producción de eventos, tales como técnica de sonido, presentación en escenarios, escritura de reseñas, uso y manejo de voz, todas las actividades previas al montaje del escenario y la concreción del espectáculo final.
Las capacitaciones tienen como objetivo principal brindar a las hacedoras y hacedores culturales las herramientas para poder desarrollar su arte y lograr la profesionalización de sus carreras, lo que deriva en el enriquecimiento del sector artístico provincial.
En esta oportunidad, la Maratón Cultural llegará a 90 hacedores culturales del circuito General Roca, entre artistas y técnicos, los cuales tendrán una cuenta bancaria y recibirán un aporte de $14.000.
Capacitaciones
Portfolio/Reseña
Presentación Curriculum artístico – Mauro Rodríguez – Director Mercado Música NOA Referente de ACMMA (Asociación Civil de Managers Musicales Argentinos).
Rider Sonido
Cómo armar tu rider técnico y comunicarte con el operador de sonido. Daniel Vertua – Sonidista y Operador.
Producción
Formación de equipos de producción, diagramación de las etapas de preproducción, producción y postproducción – Alexis Turnes Amadeo / Viviana Luna / Adriana Pettazi (ASAP – Asociación Argentina de Productores de la Industria de Eventos, Espectáculos y Entretenimiento)
Asuntos Legales y Contables
Capacitación aplicada a espectáculos, eventos y entretenimiento. Abordará, en forma general, las principales consideraciones legales, contables y técnicas vinculadas a la actividad cultural.
Noelia Villafañe Monotributistas Argentinos Asociados/ ASAP
Iluminación
Daniel Vertua – Técnico de Escenario
Marketing Musical
Gustavo Machado – Profesor y Licenciado en Marketing – Especializado en Industrias Artísticas, Creativas y Culturales
Gestión administrativa para Autores e Intérpretes
Abarcará desde el registro a la monetización en redes sociales y plataformas – Gustavo Machado. Capacitador de SADAIC
Prevención de riesgos en los escenarios
A cargo del Instituto Nacional de la Música
Gestión Cultural
Elaboración de Proyectos – Bárbara Nash – ALCAM (Alianza Latinoamericana
Streaming
Identificar el potencial del streaming como herramienta de promoción, visualización y ampliación de público para proyectos emergentes – Agustin Schmukler/ Diego Knoblovits (FUTURX, plataforma de formación, debate e intercambio).