CatólicasDestacadasProvincialesTecnologia

Monitorean derrame de crudo

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático,  sigue de cerca las acciones que se desarrollan en la zona de Medanito, afectada por la rotura de un oleoducto de la empresa Oldelval, y analiza el posible impacto ambiental.

“La autoridad de aplicación, en lo que refiere al ducto en sí, es Energía de Nación. Pero en cuanto a la cuestión ambiental, es la Provincia. Por eso desde el viernes estamos monitoreando todas las acciones”, sostuvo Dina Migani, secretaria de Ambiente y Cambio Climático.

Es por eso que la Secretaría supervisa de cerca los trabajos de contención en la zona y el posible impacto ambiental para que, una vez comenzados los trabajos de recuperación, el lugar quede lo más parecido posible a antes del derramamiento.

Respecto a la situación en las napas, Migani indicó que el DPA tiene colocados freatímetros en diferentes puntos. “Hace poco tiempo. el DPA realizó un análisis en base a los estudios del freatímetro, por lo cual tenemos una línea de base para comparar con tomas de muestras que se harán luego del derrame”, dijo.

Por otro lado, la extracción de tierra contaminada generó el arrastre de parte de la flora autóctona del lugar, por lo cual la Provincia exigirá a la empresa un plan de reforestación de la zona afectada.

Asimismo, la Secretaría solicitó a la empresa Oldelval la contratación de un veterinario, el cual se instaló en el lugar con un tráiler para analizar y cuidar la fauna autóctona que podría verse afectada por el derrame.

El crudo derramado es un fluido potencialmente inflame, y por eso la empresa contrató dos dotaciones de bomberos que se apostaron en el lugar preventivamente, mientras se realizan los trabajos pertinentes.

 

Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cerrar
Cerrar